top of page
Buscar

La Educación Bilingüe en el Nivel Preescolar Campus La Fe

  • Colegio Aída Rodríguez Sánchez
  • 18 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

La Educación Bilingüe en el Nivel Preescolar, Colegio Aída Rodríguez Sánchez, Campus La Fe

Introducción

En la mayoría de los estados, los programas bilingües se caracterizan por ser transicionales, en los cuales se usa la lengua materna –en este caso el español- en los primeros grados a partir del nivel preescolar para hacer una transición gradual hacia la lengua mayoritaria, que es el inglés.


Los niños reciben clases en español por un periodo de tiempo y, paralelamente, llevan clases de inglés como segunda lengua. Gradualmente se va cambiando la proporción. Ya hacia el tercer o cuarto grado la mayoría de las clases son en inglés. Aquellos niños que han logrado hacer esa transición, pasan al programa “mainstream”, o sea, el programa mayoritario en inglés.


Pero también existe un programa de educación bilingüe dual, aunque no es muy frecuente, en el que los niños que hablan una lengua minoritaria y los que hablan una lengua mayoritaria llevan clases juntos. Entonces, una parte de la instrucción se da en español y otra parte en inglés. Muchas veces se trata de la misma instrucción, sólo que se da en las dos lenguas.


La idea es que los niños que son hablantes nativos de español estén en la misma clase con hablantes nativos de inglés. Los niños que hablan inglés adquieren español, los que hablan español adquieren inglés.


El Idioma Inglés es de suma importancia en la actualidad, y debe de empezar a enseñarse desde el nivel preescolar, ya que es en esta etapa donde los niños aprenden jugando, divirtiéndose, repitiendo, e imitando el acento de las maestras que tienen un segundo idioma. Hay que recordar que todo lo que se enseñe cuando el niño apenas está comenzando a abrir su mente, va a ser para toda la vida.



Conclusión

El objetivo final es culturalmente mucho más rico. Es obtener vías abiertas de comunicación entre distintos grupos culturales. Te pongo un ejemplo: si yo soy una niña que habla español sólo en casa y en la escuela sólo hablo inglés, estoy en tercero o cuarto grado, mis compañeros sólo hablan inglés, en la escuela hay una parte de mí que yo no comparto con mis compañeros. Hay una parte de mí que no es conocida por los que hablan inglés.

 

Miss Yesenia Díaz

3°. Preescolar

Colegio Aída Rodríguez Sánchez

Campus La Fe

 
 
 

تعليقات


Publicaciones Destacadas
Publicaciones Recientes
Archivo
Buscar por Etiquetas
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Social Icon

Campus Linda Vista
Av. Constituyentes de Nuevo León 1150 Sur, Col. Parque Regiomontano, Monterrey, N.L.

C.P 64540 
Tel 8379.8945 y 8379.8896 

Correo: contacto.lindavista@cars.edu.mx

Campus La Fe

Av. Romulo Garza #1500, Col. Los Angeles, San Nicolas de los Garza, N.L.

C.P. 66470
Tel 1971-1123

Correo: contacto.lafe@cars.edu.mx

  • 3d-facebook-f-icon-kEpE7J-clipart
  • twitterbird_RGB
  • Google+ Social Icon
  • Blogger Social Icon
Colegio Privado, Colegio Aída Rodríguez Sánchez, Desgloce de requisitos, Monterrey, Nuevo Leon

© 2016 Colegio Privado Bilingüe en Monterrey y San Nicolas de los Garza, Nuevo León.

bottom of page